Hoy vamos a hablar de tintas para Serigrafia y sus tipos.
Las tintas para serigrafía tienen la propiedad de tixotropía. Esto significa que la sustancia cambia su viscosidad bajo la influencia de las fluctuaciones de temperatura o cuando se alcanzan las condiciones iniciales, la viscosidad vuelve a su valor original.
Composición
Las tintas que se utilizan en la serigrafía tienen varios componentes en su composición.
- Base. Es una sustancia inerte e incolora que le da a la resina una consistencia pastosa. Con él, el volumen de la sustancia aumenta sin afectar las propiedades de impresión.
- Pigmento. Es responsable del color y la opacidad de la composición, le otorga propiedades protectoras (resistencia a la humedad, ultravioleta). Su contenido es del 5 al 10% en tinta. El pigmento puede ser orgánico e inorgánico. El primero es mas ecológico y el segundo tiene colores mas saturados por base química.
- Aglutinante. Este es el componente básico: la composición de resina. Proporciona adhesión de tinta a la superficie. Existen varias composiciones de resina, según el material que estampas. Se utilizan sobre todo con tintas al agua.
- Solvente. Es una sustancia orgánica que se usa para disolver un aglutinante. Esto es necesario para que la resina sea menos viscosa. Se utilizan sobre todo con tintas solventes.
- Catalizadores. Son necesarios para aumentar la resistencia de la pintura a factores externos y solventes. Comienzan el proceso de polimerización.
- Modificadores. Son sustancias que mejoran las características de la composición, por ejemplo elimina los burbujas en tinta.
Dependiendo del tipo de aglutinante, se distinguen los siguientes tipos de tintas
- Tintas base agua. Los compuestos acuosos son adecuados para imprimir sobre telas naturales/sintéticas y papel. Un beneficio es que esta tinta no daña al medio ambiente. Para acelerar la evaporación del agua y el secado en la superficie de trabajo se utilizan los catalizadores. Los inconvenientes son la sensibilidad a la humedad y la tendencia a la abrasión.
- Plastisol. Es apto para estampaciones en textil, donde se consigue que queden elásticas y brillantes. Los materiales que no resisten las altas temperaturas no son convenientes utilizarlas, en este tipo de tinta; la adhesión al material se consigue por polimerización al alcanzar 130-170 ° C.
- Tintas solventes. En este tipo de tinta, la adhesión al material se consigue mediante la evaporación del disolvente. Se evapora por el método de secado natural, secado IR o K (secado con aire caliente) Se utiliza para la estampación en papel, plástico, vidrio, metal y textil. Se puede estampar en diversos materiales, aunque se seca rápido en la pantalla y lento en el material final.
Para más información, esta a su disposición todos nuestros servicios a un CLICK.
Categorías
- Bordado (1)
- Otros (5)
- Rotulación y adhesivos (2)
- Serigrafía (2)
- Sublimación (1)
- Transfer láser (1)
- Vinilo textil (1)